INICIO
RECURSOS
CONTACTO
Desarrollo Integral Zona Bajío
Niños - Docentes - Familias - Escuelas
CENEVAL/286
TALLER DE TIC
CAPACITACIÓN
FÚTBOL SOCCER
EVENTOS SOCIALES
CURSO DE VERANO
CENEVAL/286

Si tienes estudios concluidos con certificado de bachillerato, técnico o normalista y al menos 3  años de experiencia docente frente a grupo de nivel preescolar o primaria; puedes obtener, mediante el Acuerdo 286, tu TÍTULO y CÉDULA PROFESIONAL como:

  • Lic. en Educación Preescolar
  • Lic. en Educación Primaria

     
     

El EGAL-EPRE/EPRIM es un proceso de evaluación que acredita los conocimientos y habilidades correspondientes a la licenciatura en educación preescolar o primaria, adquiridos de forma autodidacta, con base en la experiencia laboral.

     
     

Consta de dos etapas:

Primera etapa. Examen escrito que evalúa los conocimientos y habilidades indispensables que deben poseer los sustentantes que deseen obtener el título profesional.

Segunda etapa. Evaluación de la competencia docente mediante un portafolio de evidencias que consta de un plan de sesión, un DVD con una sesión videograbada y un trabajo escrito con su reflexión docente.

     
     

Te acompañaremos en todo tu proceso: la preparación del examen, la entrega del portafolio de evidencias y la recopilación de los documentos necesarios para tu titulación.

 ¡No prepares un examen!, prepara un "cambio profundo" en tu manera de pensar, de planear, de actuar y de tomar decisiones. Te ayudaremos a "razonar" la información de los temarios, con el fin de que acredites las dos etapas del proceso.

     

Con este sencillo, pero profundo cambio, garantizas, no solamente un dictamen aprobatorio en las dos etapas del proceso, sino que también garantizas un cambio positivo y muy efectivo en tu práctica docente. Somos dos coordinadoras que en 10 años hemos podido ayudar a más de 200 maestros del Bajío a titularse por esta vía con efectividad.


Trabajamos todos los Domingos del año en un horario de 9 AM a 2 PM analizando más de 1,200 reactivos de práctica, así como los temas pertinentes de la guía del sustentante. 

Te puedes integrar en cualquier momento, en total son 30 sesiones para estar lista para tu examen, éste se presenta cada semana del año en la ciudad de México por computadora y dos veces al año en papel (marzo y agosto) en ciudades como: Querétaro, Guadalajara, SLP, DF, Edo. de México, entre otras.

Además de la sesión semanal, utilizamos una herramienta de aula virtual para nuestro círculo de estudio que puedes accesar dando click al siguiente logo

  

EDMODO es una red pedagógica que mezcla la funcionalidad de un Moodle con la de una red social como Facebook y que nos permite comunicarnos asegurando una interacción que facilita el aprendizaje. Mediante esta herramienta les envío información, alertas, tareas, exámenes en línea, encuestas, entre muchas otras más.
Esta herramienta la podrás utilizar desde una computadora de escritorio, una laptop o bien desde cualquier dispositivo móvil como tabletas o celulares.




Pregunta también por nuestras clases particulares para presentar este examen, así como la asesoría en línea para los docentes que se encuentran fuera de la zona del Bajío.

¡Te esperamos!